Ir al contenido principal

Entradas

INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS

LAS REDES DE COMPUTADORAS Es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos que pueden comunicarse para compartir recursos. Las redes están formadas por conexiones entre grupos de computadoras y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de información. Una RED de computadoras es cualquier sistema de computación que enlaza dos o más computadoras. ¿CÓMO FUNCIONA UNA RED? La información que se desea transmitir se divide en paquetes con el formato impuesto por el protocolo que se utiliza en la transmisión de datos. Cada nodo tiene una dirección y la información irá desde el origen hacia el destino, esto se realiza a través de los medios de transmisión (alámbricos: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica, Inalámbricos: microondas, satélites, rayos infrarrojos, ondas de radio, Wifi, otras). Toda la información pasa a t...
Entradas recientes

CATEGORÍAS DE CABLES DE RED

Las conexiones cableadas son más rápidas por norma general que las inalámbricas al verse mucho menos afectadas por factores externos. Esto les permite asegurar la máxima velocidad contratada y una latencia menor en la mayor parte de los casos. Bien es cierto que las tecnologías inalámbricas siguen avanzando, pero también es cierto que todavía lo tienen complicado contra las conexiones cableadas (al menos con el cable correcto). Muchos creen que pese a lo conveniente de la conexión WiFi, solo se debe utilizar cuando no existe otro remedio. Para juegos online o transferencias de archivos, la conexión cableada nos dará el mejor resultado. Para ello, conectaremos un cable ethernet o cable de red desde el router (o Switch) a nuestro ordenador o videoconsola. A la hora de comprar uno de estos cables o utilizar uno que tengamos por casa, debemos tener presentes algunas cosas. En primer lugar, debemos saber que se conocen también como RJ45 por su conector y podemos optar entre compr...

HARDWARE DE COMUNICACIÓN DE DATOS O DE RED

Se entiende por hardware de comunicación todo aquel componente físico y tangible que hace posible el envío de información de un dispositivo a otro por cualquier medio. Se le considera un microordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Funcionamiento Se usa para transmitir datos entre terminales y computadoras, así como entre computadoras. Estos hardware funcionan mediante el acceso a una línea telefónica y tener la computadora equipada con un módem. Las líneas telefónicas se diseñaron para la comunicación oral, no para la comunicación de datos. El Módem convierte las señales eléctricas digitales de una computadora a otra computadora y de una en señales análogas...

TIPOS DE CABLEADOS DE RED

TIPOS DE CABLES DE RED PRINCIPALES TIPOS DE CABLES La gran mayoría de la redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes. Existen una gran cantidad de tipos de cables. Algunos fabricantes publican un catalogo con más de 2000 tipos diferentes que se pueden agrupar en 3 grupos: CABLE COAXIAL: Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa. El termino apantallamiento hace referencia al trenzado o malla de metal que rodea algunos tipos de cable. El apantallamiento protege los datos transmitidos absorbiendo las señales electrónicas espurreas, llamadas ruido, de forma que no pasan por el cable y no distorsionan los datos. Al cable que contiene una ...

NORMAS PARA EL DISEÑO DE CABLES DE RED.

Normas para el diseño de cables de red Cableado Se deberá utilizar accesorios (jacks RJ45, patchera, rosetas) marca PANDUIT cable UTP ENHANCED categoría 5e de 4 pares y patchcords AMP. Los cables deberán estar cubiertos, en absolutamente todos sus recorridos, por cablecanal. No debe quedar ni siquiera un centímetro de cable al descubierto. El cablecanal deberá estar amurado a la pared con tarugos Se deberá utilizar rosetas en los extremos del cable Los extremos de cada cable deberán estar señalizados. En el cable y en la roseta . LOS CABLES DE RED NO PODRÁN ESTAR A MENOS DE 15cm DE CUALQUIER CABLE DE ELECTRICIDAD. Para prevenir que esto ocurra en el futuro, cada cablecanal DEBERA INCLUIR una leyenda que diga: “Solo para cables de red de computación. Prohibido introducir cables de electricidad”. Estas leyendas deberán estar adheridas cada 2 metros en todos los cablecanales y cubiertas por cinta adhesiva “ancha” La sección de los cablecanales deberá ser la...

CONFECCIÓN DE CABLES DE RED

(Directo, Cruzado, Rollover) CABLE DIRECTO El cable directo de red sirve para conectar dispositivos de siguales, como un computador con un hub o switch . En este caso ambos extremos del cable deben de tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando enambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado. NORMA T-568B Blanco Naranja, Naranja, Blanco, Verde, Azul, Blanco Azul, Verde, Blanco Marrón Marrón  Cable directo 568A Cable directo 568B CABLE CRUZADO Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señalesde Salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación fullduplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet , pero otros cables pueden seguir el mismo principio.También permite transmis...

TIPOS DE TECNOLOGÍAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS

Red de telefonía conmutada(rtc): puesto que la RTB transmite las señales de forma analógica, es necesario un sistema para de-modular las señales recibidas por el ordenador dela RTB (es decir, para convertirlas en señales digitales), y modular o transformar en señales analógicas las señales digitales que el ordenador quiere que se transmitan por la red. estas tareas corren a cargo de un módem que actúa como dispositivo de enlace entre el ordenador y la red. Red digital RDSI: se trata de una línea telefónica, pero digital( en vez de analógica) de extremo a extremo. en vez de un módem, este tipo de conexión emplea un adaptador de red que traduce las tramas generadas por el generador a señales digitales de un tipo que la red esta preparada para transmitir. Conexión por cable: Utilizando señales luminosas en vez de eléctricas es posible codificar una cantidad de información mucho mayor, jugando con variables como la longitud de onda y la intensidad de la señal lumínica. la ...

TECNOLOGÍAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS

Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Un sistema de comunicación de datos tiene como objetivo el transmitir información desde una fuente a un destinatario a través de una canal. ∙ El emisor o transmisor debe convertir la señal a un formato que sea reconocible por el canal. ∙ El canal conecta al emisor (E) y receptor (R) y puede ser cualquier medio de transmisión (fibra óptica, cable coaxial, aire,). ∙ El receptor acepta la señal del canal y la procesa para permitir que el usuario final la comprenda. Requiere cuatro elementos básicos que son: Emisor: Dispositivo que transmite los datos Mensaje : lo conforman los datos a ser transmitidos. Medio : consiste en el recorrido de los datos desde el origen hasta su destino. Receptor : dispositivo de destino de los datos. La información en el medio de transmisión, así como en los equipos emisor y receptor es de alguno de los siguientes dos tipos: Analógica y Digital. SEÑAL ANALÓ...